Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2013

C o c i n a : f o n d u d e q u e s o e n p a n d e c a m p o

Tengo nueva receta. Hace algunas semanas subí la foto a Instagram y parece que les gustó. La verdad es que quedó bien bueno. Como ya saben me gusta preparar las recetes con lo que tengo en la casa y en el refrigerador, sobre todo porque la inspiración de cocinar me viene de la nada y casi siempre porque tengo antojos ¡jaja!

Ahora les voy a contar como preparé el riquísimo fondue de queso en pan de campo. Es muy fácil.


Ingredientes:

1 pan de campo redondo o alargado (Yo lo compré en el Jumbo a $700 a próx)
1 cucharadita de aceite de oliva.
1 pizca de sal gruesa
250 grs de queso mantecoso
250 grs de queso crema (Philadelphia)
1 paquete de queso azul
1 taza pequeña de vino blanco
(Pueden agregar otros quesos como el camembert, brie, ahumado, etc) 

Preparación:

Prender el horno a 180 grados.

Cortar la tapa del pan. Con un cuchillo pequeño dar forma redonda a la miga del pan y comenzar a retirar. Pintar con el aceite de oliva y salar.  Llevar al horno hasta que este tostado y firme. Reservar.

Picar en cuadritos todos los quesos. 
En una olla pequeña a fuego medio comenzar a derretir el queso mantecoso (como dato les digo que comiencen sólo con ese ya que se demora más en derretir que los otros).

Agregar el resto de los quesos, la taza de vino y revolver hasta que todo este unido y derretido como una crema. 

En el pan ya tibio y tostado, verter en el centro la mezcla de los quesos y listo.

Pueden untar algunas papitas, galletas, tostadas o palitos de verduras o comenzar a romper el mismo pan y untarlo en el queso. Así lo comimos en la casa. ¡Delicioso!

martes, 30 de abril de 2013

C o c i n a : P a s c u a l i n a d e v e r d u r a s

Nada más fácil que una pascualina. Masa rellena con una variedad de verduras. Es una receta rápida, que saca de apuro y podemos ocupar lo que tengamos y queramos.



Aquí va la receta...

Ingredientes:

Masa de pascualina lista. Yo compro las que venden en los supermercados. Hay marca Jumbo, Lider y La Litoraleña. Vienen dos tapas redondas.
1 paquete de acelga o espinaca.
1 cucharadita de aceite.
1 zanahoria rallada.
1 huevo duro.
1 cebolla en cubos.
1 diente de ajo.
1 zapallo italiano rallado.
1 sobre de queso rallado.
1 huevo crudo.

Preparación:

Prender el horno a 180 grados.

Enmantequillar un molde redondo ( engo uno de queque al que se le saca el fondo)

Poner a cocer el paquete de acelga o espinaca. En un sartén sofreír la cebolla con el diente de ajo picado, luego agregar la zanahoria y zapallo italiano rallado. Cocinar por unos minutos con un poco de agua. Al estar listas las espinacas o acelgas, colarlas y sacar toda el agua posible. Dejar enfriar, al igual que la mezcla de cebolla + zanahoria + zapallo. Luego mezclar todo y salpimentar. Agregar el sobre de queso y volver a mezclar.

En el model enmantequillado extender una de las tapas de masa y doblar los bordes. Comenzar a rellenar con la mezcla hasta la mitad. Corta el huevo y esparcir. Volver a rellenar con la mezcla. Debe quedar bien apretada y llegar a cada rincón de la masa. Poner la otra tapa de masa y unir los bordes de las dos masas con los dedos. Si no queda bien pegado, no pasa nada. 

Luego batir el huevo crudo y pasar con un pincel sobre la pascualina para que tome color en el horno. Yo le puse por encima sésamo tostado y perejil seco. Llevar al horno por 20 a 30 minutos, hasta que la masa este cocida y dorada. 

La gracia de la pascualina es que se puede usar lo que uno tenga en el refri. Generalmente yo la  preparo de verduras, aveces le agregó algunos pedazos de pollo o jamón y si tengo, reemplazo el queso rallado por queso mantecoso en laminas. 

Es muy rica y fácil de hacer. ¡Anímense!


viernes, 8 de marzo de 2013

C o c i n a : Q u e q u e d e p l á t a n o + n u e c e s

Otra receta que pueden hacer el fin de semana. Un esponjoso y rico queque húmedo de plátano. Yo le agregué nueces pero si no tienen no importa. Sólito queda igual de rico.


Ingredientes:

2 tazas de harina si polvos de hornear.
2 huevos.
1 cucharadita de polvo de hornear.
1 taza de azúcar.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
1 cucharadita de bicarbonato*.
1/2 taza de leche.
1 pizca de canela.
1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente.
2 plátanos.
Nueces a gusto.

Preparación:

Prender el horno a 180 grados.
Cernir la harina + el polvo de hornear + la canela + el bicarbonato. Reservar. 
Moler los plátanos y picar las nueces. Reservar.
Batir los huevos (con tenedor). Reservar.
Enmantequillar un molde.

Mezclar a mano o en la batidora la mantequilla junto con el azúcar hasta que quede una pasta suave. Agregar los huevos ya batidos, la vainilla y volver a mezclar. Agregar la mitad de la harina y la mitad de la leche y revolver luego agregar el resto y batir nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea. Por último poner el plátano, las nueces y batir. Verter en el molde previamente enmantequillado y llevar al horno entre 40 - 45 minutos. Un truco para que no se dore tanto es cubrirlo con papel aluminio cuando ya tome color y así dejamos que se cocine sin quemarse.


Les recuerdo que cada horno es distinto y es bueno ir chequeando la cocción. 

* El bicarbonato ayuda a levantar y dar volumen a la masa dejándola mucho más esponjosa.

Ojalá les haya gustado la receta. De verdad queda muy rico ¡A cocinar!

lunes, 25 de febrero de 2013

E l A ç a í e s t a d e m o d a

Mi primer acercamiento con el fruto amazónico açaí (o assaí) fue cuando trabajaba con Natura y se realizó el lanzamiento de sus productos de la línea Ekos Açaí, los que a todo esto son exquisitos. Ya con el tiempo muchas otras marcas comenzaron a sacar productos en base a este fruto y se fue dando a conocer y masificar, pero siempre en tratamientos de belleza como cremas, aceites, etc. 

La pregunta del millón era ¿Cómo será comer açaí? ¿Cuál será su sabor? Hace un tiempo me llegó una información donde me contaban que el açaí en pulpa congelada llegaba a Chile. Fantástico. Por fin podría conocer como es y preparar batidos, jugos, postres, etc 


¿Pero qué es el açaí? ¿Lo conocen? les cuento. Es un berry que se da en las palmeras de la selva amazónica en Brasil. Su aspecto en muy parecido al arándando en forma y color. Su consumo es muy alto gracias a los múltiples beneficios que entrega. Tiene el doble de antioxidantes que otros berries, posee propiedades rejuvenecedoras, ayuda a la desintoxicación de cuerpo, la digestión, hasta inhibe el apetito y dicen, ayuda a combatir la caña. 

En Chile lo podemos encontrar como pure congelado bajo la marca Zambó Assaí. Viene en sachets de 100 gr y en dos versiones: açaí puro o açaí con guarana. Pueden encontrar los distintos puntos de ventas en www.zamboassai.com


¿Cómo comerlo? Yo ya tengo algunos sachets y voy a probar la receta más popular de brasil que es el batido de açaí con plátano, granola y miel. También lo voy a preparar como jugo bien helado o como smoothie con yogurth. Sí se va a mezclar con otras frutas, recomiendan, además del plátano, el arándano, chirimoya, frutilla, mango y durazno.


¿Conocían el fruto? ¿Qué les parece?

Zambó Assaí en facebook y twitter (@ZambóAssaíChile)

martes, 12 de febrero de 2013

E s p e c i a l L o v e : G u í a d e r e g a l o s p a r a é l y e l l a

En nuestro Especial Love no podía faltar la guía de regalos. Ideas para regalonear a esa persona especial en el Día de los Enamorados. Una variada selección para todos los gustos y bolsillos. 

Vamos con los más fácil y quizá, para algunos, lo más fome. Para mi es una buena idea, siempre son bienvenidos para tener algo dulce a que echar mano mientras se ve una película... ¿No creen?


Así es, hablamos de los chocolates y para que sea ad hoc con la fecha los elegimos en su formato corazón para ellas y un formato más tradicional para ellos. Los pueden encontrar en Tendencia Gourmet desde $1.590 hasta $7.990.

Y para acompañar los chocolates una buena opción es regalar un espumante. Así pueden disfrutar juntos de un brindis.


¿Qué les parece un espumante Chandon Brut Rose para ella a $12.690 y un Chandon Extra Brut por $8.990 para él? Las pueden encontrar en supermercados Jumbo.

Y para disfrutar de los chocolates y el espumante nada mejor que un buen libro o una buena película. 


El éxito de HBO, Games of Thrones. Colección completa de los libros y Blue Ray de la serie.

Con lo que me gustan no podía dejar fuera de la guía el regalar una cartera o bolso. Seleccioné dos bellezas. Una para él y otra para ella.


Un bello modelo satchel de la marca Stella Rittwagen que recientemente llegó a Chile y se pueden comprar on line en su sitio web. Yo quiero este regalo. Ellos muy guapos con el modelo Ruck de Coyote Bags

Los relojes, que ustedes saben me encantan, también son una buena opción. En Swatch sacaron una edición especial para San Valentín con un modelo para chicas.


Para los chicos elegí el modelo digital touch con pantalla táctil. Es moderno, diferente y viene en muchos colores y diseños.

Y para finalizar no pueden faltar los perfumes. El último lanzamiento es de Avon con la fragancia Infinite Seduction. 


La opción para ella tiene notas de vainilla, pimienta negra y pétalos de gardenia. Para él un perfume cálido y amaderado con toques de vainilla, sándalo y cedro.

¿Son de las que regalan o no? ¿Ya eligieron que regalar? Espero las ideas sean de su gusto. 

sábado, 9 de febrero de 2013

E s p e c i a l L o v e : P a n o r a m a s p a r a l a s e m a n a d e l a m o r



Y seguimos con el Especial Love. Les dejo datos de panoramas para todos los gustos y presupuestos. Espero les guste la selección.

Heladería Vitto, ya les había contado de ella aquí, tiene una promoción especial para compartir este 14 de febrero. Dos café helados por 3 mil pesos. Lo mejor es que la heladeria es muy bonita, romantica y pueden dar una paseo por la plaza Las Lilas para terminar el día. www.vittoheladeria.cl



Restaurant María del Mar (Paseo El Mañio ) preparó una noche especial para los enamorados con el menú SEA&LOVE. Tiene un valor de 50 mil pesos por pareja e incluye aperitivo, entrada, plato de fondo y postre con dos alternativas para elegir. Por ejemplo pueden disfrutar de un espumante bien helado con fresas, un afrodisiaco ceviche, una cremosa lasgna de jaiba y un dulce mousse de chocolate. Les recomiendo reservar. www.restaurantmariadelmar.cl


Viña Santa Rita durante la temporada de verano ofrece sus cláscos Pic Nic. Si bien no es una actividad creada para este 14 de febrero, me pareció que puede ser una idea muy romantica para celebrar. Pueden disfrutar del bello parque de la viña, encontrar un árbol a la sombra y ubicar la manta, las dos sillas y degustar la canasta premium que incluye frutos secos, jamones, quesos, fruta, galletitas, sandwich, agua y por supuesto vinos, entre otras cosas. Reservar con dos días de anticipación. www.santarita.com


Estos son sólo algunas de las miles de cosas que pueden hacer. Quizá el pic nic pueden adaptarlo,  preparar todo ustedes e ir a un lindo parque o plaza. La cena pueden hacerla en casa y ser sorpresa o prepararla entre dos. O quizá sólo basta con un picoteo, una película y pasar el día flojeando. Lo importante es que disfruten y regaloneen.

Espero les gusten los panoramas que elegí. Me cuentan que tienen pensado ustedes para el 14, seguro alguna romántica y muy buena idea. 

viernes, 1 de febrero de 2013

C o c i n a : Q u e q u e d e f r u t i l l a s + y o g u r t h

Nueva sección. Eso sí no se emocionen mucho. Iré subiendo recetas, de preferencia dulces, cuando me dé un tiempo el poder hacerlas. Hace unas semana, después de mucho tiempo sin hornear preparé un queque. Vi que tenía unas frutillas a punto de morir, así que busqué algunas recetas y armé una a mi pinta.


Aquí va...

Ingredientes:

225 grs de harina si polvos de hornear.
3 huevos
1 cucharadita de polvo de hornear
100 grs de azúcar
80 grs de mantequilla a temperatura ambiente
1 yogurth natural
6 frutillas

Preparación:


Prender el horno a 180 grados.
Cernir la harina y el polvo de hornear. Reservar. 
Picar las frutillas en cuadrados o redondas. Yo las dejé redondas para que quedara más bonito. Reservar.

Mezclar a mano o en la batidora la mantequilla junto con el azúcar hasta que quede una pasta suave. Agregar de a uno los huevos y batir por lo menos 3 minutos cada uno. Luego agregar el yogurth y volver a mezclar. 
Agregar lentamente la harina ya cernida junto con los polvos hasta formar una masa suave. Enmantequillar un molde largo y verter menos de la mitad de la masa e ir poniendo las frutillas de forma separada. Cubrir nuevamente con la mezcla restante y volver a poner frutillas. Llevar al horno aproximadamente por 50 minutos o hasta que la masa en el centro este seca al introducir un palillo. Cada horno es distinto, por eso es bueno ir chequeando la cocción.



Les sugiero no poner muchas frutillas ya que sueltan jugo, humedecen la masa por lo que se demora en hornear y puede quedar crudo. 

Espero puedan probar la receta. Es ideal para acompañar una taza de té.

miércoles, 23 de enero de 2013

G a n a d o r a C o n c u r s o T e i n V I T T O u n h e l a d o

Lo prometido es deuda. Ya tenemos a la ganadora del concurso con Vitto Heladería. Desde ya agradecer su participación y un tirón de orejas para quienes no siguen las bases. Lamentablemente nos las puedo considerar para el sorteo si falta alguno de los requerimientos pedidos. No sería justo para el resto. 

El listado de las concursantes quedo así. A todas aquellas que dejaron sus datos completos les asigné un número. La ganadora fue seleccionada por random.org.


Pero vamos a conocer quien podrá saborear y disfrutar de dos helados dobles en Vitto Heladería. La ganadora es...

Muchas felicitaciones Frambu, me pondré en contacto contigo vía mail para que puedas ir por tu premio. Las dejo a todas invitadas a conocer Vitto Heladería. Más info en www.vittoheladeria.cl. 
Como siempre no dejen de visitar Último Día de Abril. Pronto más novedades, sorpresas y concursos.

martes, 15 de enero de 2013

T e i n V I T T O a t o m a r h e l a d o + C o n c u r s o

No sé si les había contado pero soy una fanática y un poco adicta al helado, así que estaba feliz cuando me di cuenta que había llegado una nueva heladería al barrio. Apenas abrió partí corriendo a conocerla y obviamente me encantaron sus helados y la onda del local, así que no podía dejar de mostrárselas. 

Se trata de Vitto, heladería creada por dos hermanas - Camila y Jimena - quienes siempre tuvieron las ganas de un negocio propio que reflejara sus gustos, fuera entretenido y se ubicará por el sector en que viven. Después de tirara muchas ideas y pasar por los muebles y el yoga, llegaron a los helados y yo estoy profundamente agradecida.

Vitto abrió hace sólo unos días y en palabras de una de sus dueñas la heladería se levanta sobre tres pilares, buenos helados, buena atención y buen barrio. La buena atención se refleja en la atención de sus propias dueñas todos los días, los buenos helados en que son argentinos de alta calidad y artesanales y el buen barrio por el sector en que se ubica, a pasos de Plaza Las Lilas.






Como pueden ver la decoración es muy alegre, donde se combinan los tonos suaves de la madera y los colores más fuerte en algunos detalles como las sillas y los banderines.





Cuentan con 14 sabores como frambuesa, dulce de leche, mascapone con frutos del bosque, crema america, lúcuma, limón, entre otros. 



Y para que no queden con ganas y puedan disfrutar de estos ricos helados, tenemos concurso. Sólo deben dejar su nombre, mail, ser amigos de Heladería Vitto en Facebook aquí y contarnos que sabor quieren probar. La ganadora podrá ir por dos barquillos dobles. Tienen hasta el próximo martes para participar. Valido sólo para Santiago de Chile. El resultado será por random.

Vitto Heladería
www.vittoheladeria.cl
Twitter - vittoheladeria
Eliodoro Yáñez 2881. Providencia
11:00 a 21:00 hrs
9 9891 9955

¡A PARTICIPAR! No sé pueden perder el concurso. Ideal como panorama de fin de semana. Paseo por la plaza mientras disfrutas de sus helados Vitto. 

viernes, 4 de enero de 2013

A ñ o V i e j o / A ñ o N u e v o

Ya estoy de vuelta para ponerme al día con el blog, las visitas y comentarios. Un poco tarde, pero no puedo dejar de despedir el 2012 y desearles un increíble 2013. 

Para mi el año viejo y nuevo año estuvieron y vienen con muchas emociones, principalmente por la llegada de Emilio durante el 2012 y para el 2013 disfrutar de él al máximo, ver como crece y aprende cosas nuevas, además de volver a trabajar y concretar varios viajes con mi Albert.

Les dejo algunas fotitos....


Nuestro arbolito. A Emilio le encantaron las luces  y bolas brillantes. Jugamos al amigo secreto así que no eran mucho los regalos, eso sí que Emilio fue el más regalado con linda ropa y juguetes. 

Yo también recibí algunos de mis lista de navidad. Ya se los iré mostrando. A que no adivinan cuales.


La mesa lista para la cena de navidad. Fue una noche a la italiana con pastas y postres de La Divina Pasta. En un próximo post les contaré sobre este dato. 


Con Emilio listo para su primera navidad. 

 
Y esperando las doce con cotillón y todo. Por supuesto no llegó. Estaba zzz...

Sé que muchas pasaron lindas fiestas y recibieron bellos regalos, así que muy feliz por ustedes también. Ya estoy volviendo al blog así que pronto estaré comentando y actualizando más seguido. Ustedes me entienden: Fin de año, guagua, dormir, uf!!

miércoles, 3 de octubre de 2012

P a n o r a m a s d e l m e s : m o d a , g o u r m e t y m á s

Ya estamos en primavera...buen clima, sol, calorcito, días más largos. Ideal para buscar panoramas de  fin de semana o después del trabajo. Octubre tiene tres imperdibles, dejo acá los datos.


Echinuco, Encuentro Chileno de Nuestra Cocina 2012. Evento que muestra lo más típico de la cultura  y tradición gastronómica de nuestro país, con platos y productos típicos. Encontrarás stand con productos nacionales, restaurantes, zona de vinos y cervezas, parrilladas, charlas, chef invitados, entre otras actividades.

Dónde: Parque Bicentenario. Vitacura.
Fecha: del 4 al 7 de octubre.
Horario: de 10:00 a 22:00 hrs.
Entrada: $6.000 general y descuentos.


Taconeras, Feria Boutique de Zapatos. Su segunda versión en el año donde se mostrarán las colecciones para la nueva temporada primavera - verano. Más de 60 marcas de zapatos y accesorios para todos los gustos y estilos.

Dónde: Parque Bicentenario. Vitacura.
Fecha: del 19 al 21 de octubre.
Entrada: $4.000 general y descuentos.


Chicureo Bazar 2012. El año pasado fue su primera versión. Fui y me encantó. Una feria pequeña, con buenos stand, precios, poca gente y en un bello lugar. Pueden ver el post que hice aquí. Además de los stand de vestuario, zapatos, bebés, decoración y otros, podrán disfrutar de degustaciones y catas de vinos y espumantes, taller de huerto orgánico, mercado orgánico y música en vivo con Gepe y Mazapán.

Dónde: Hacienda Guay-Guay. Piedra Roja. Chicureo
Fecha: del 18 al 21 de octubre.
Entrada: $4.000 general y descuentos.

Si alguna va, me cuenta. Yo con la panza de 39 semanas ya no me puedo mover. Que disfruten de los panoramas. 

viernes, 17 de agosto de 2012

E s p a c i o F o o d & S e r v i c e

El fin de semana me di una vuelta por la feria Food & Service en Espacio Riesco. Una muestra con lo mejor de la industria gastronómica. Si bien se orienta a un publico más profesional y ligado al mundo de la gastronomía habían cosas bien entretenidas, novedosas y algunas cosas ricas.
Les dejo algunas fotos y datos...


Artebianca: Lo mejor en accesorios para las amantes de la cocina. Como siempre la batidora KitchenAid en rojo se robó mi corazón. Sortearon dos durante los días que duró la feria, una de las ganadoras estaba tan feliz que gritaba como si se hubiera ganado el loto. También pueden ver que hay de todo para lucirnos y preparar unas buenas pastas caseras.


Twinings y McCormik: Los precios buenísimos. Yo compré un Earl Grey descafeinado que no encontraba en ninguna parte y una mayonesa. Las salsas y condimentos para comida thai eran un éxito. 


Lourdes Cupcakes: La gracia de estos cupcakes, además de la linda decoración es que son rellenos con crema de chocolate, vainilla, manjar, crema, mermelada, etc... como una manqueque decorado. ¡Rico!


En un stand pequeñito encontré lo último, es que lo último en moldes. El must have de la pastelería. Son los moldes para hacer Cake Pops y traen hasta los palitos. Lastima que no tenían el precio. Además hay de todo para decorar pasteles, pastelitos, tortas, etc. Más información con el distribuidor oficial www.casiniusa.com


Como ven me fui por lo dulce. Es que el antojo dulcero aún sigue con las 32 semanas. En el stand de Bravissimo comí helado hasta que me agoté. Habían unas paletas muy lindas, bolsitas de macarrones y los ya muy de moda cake pops.


En otro stand chiquitito me encontré con un emprendimiento que me recordó las salidas a la plaza en Temuco y comprábamos los típicos dulces de azúcar en forma de paleta o tirabuzón en miles de colores y al comerlos quedábamos todos pegajosos y teñidos con miles de colores. Un dulce "vintage" podríamos decir, es que ya no se ven en todos lados. DulceSal se llama la pyme y se pueden encargar paletas y dulces en distintos colores y diseños. Ideal como decoración en un cumpleaños, Baby Shower, etc o llevar de regalo.

   
En la distribuidora Bello Sur Alimentos tenían cosas bien interesantes. Como los Avosnack que siempre los veía en el super y no me atrevía a comprar. Así que los probé y son bien ricos. Justos en sal y con verdadero sabor a palta, además muy sanos. También habían unos dulces con Stevia y te daban a probar una hoja de la planta de Stevia. Me comí una y es realmente dulce. Y por último las almendras y maní Kekum con sabores como mostaza miel, salsa BBQ, merkén, finas hierbas y oliva.


Para el final deje los puestos del país invitado, Perú. Personalmente me encanta la comida peruana, el cebiche, sus salsas, etc. Mi favorito fue un pequeño emprendimiento de un matrimonio peruano - chileno, donde él que es chef prepara un increíble pesto y salsa huancaína. Son versiones más livianas y frescas ideal para un picoteo, untar con galletitas, aliñar una ensalada o acompañar una carne. Pueden visitar Recetas del Chef para más información. 100% recomendadas y 100% naturales. 

domingo, 8 de julio de 2012

P o n e r l a m e s a...

Hace unos días leyendo Zancada me encontré con un post que hablaba del ritual de tomar once e invitar a las amigas a un té y de forma inmediata recordé el sur, Temuco obviamente, donde tomar once es cosa de todas los días. Toda mi vida, hasta que me vine a Santiago, allá en Temuco y en mi casa se tomaba once. Eso de cenar o comer no existe. Siempre, desde la 7 pm más menos cuando ya se volvía del colegio, el trabajo o la U, había que pasar a comprar pan, sí, pan fresquito del día en alguna panadería o boliche camino a la casa. Al preparar la mesa o la bandeja no podía faltar una taza de té (té de hoja preparado en tetera), margarina, queso o jamón, palta, paté, huevo revuelto, el dulce (mermelada) y algún quequito. Obviamente no todo junto, lo que había para ponerle al pan no más.

Acá en Santiago adopté la rutina de comer, y de comer liviano después de la pega. Pero hay días, sobre todo los fines de semanas donde me gusta tomar once y otra veces invitar a las amigas o familia a un té más producido, pero con toda la magia del sur podríamos decir ¡ja! Hasta preparo un queque de esos bien simples con mucha azúcar flor para decorar. 

Con todo esto de la once, también me di cuenta que una de las cosas que más me gusta cuando invitamos gente es poner la mesa ya sea para un almuerzo, cena, picoteo o la once. 

Les dejo algunas fotos...


Una clásica mesa de once para las amigas. 

Siempre me gusta usar color ya sea en la mantelería o loza. Además soy fanática de las servilletas, dan un toque a cualquier mesa. Me aseguro de tener un buen stock en distintos tamaños, colores y estampados que combinan con las cosas que generalmente uso. 


Acá una mesa para un almuerzo a la mexicana...


Otro almuerzo. El mantel naranjo es el protagonista...


Otra manera de disponer la mesa para una once, sobre todo si son más los invitados y la mesa no da para tantos puestos. Pueden ver un preferido de muchos en mi casa, los mini sanguchitos de huevo con mayo. Una opción muy fácil y económica.


Mi mesa patriótica para el 18 de septiembre. Eramos más de 20 personas y  lo mejor era el estilo buffet. Pueden ver al fondo un canasto para el servicio. Es una buena idea, así tenedores y cuchillos no ocupan toda la mesa. Antes de tener el canasto, ocupada frascos de vidrio o vasos. 


Y el picoteo no podía faltar. Junto con las onces los aperitivos son mis favoritos. Siempre agrego algo dulce, pueden ver una montaña de merenguitos al fondo. 

Y ustedes chicas ¿gustan de las onces? ¿y del arte de poner la mesa o les da igual?