Mostrando entradas con la etiqueta Snack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Snack. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2011

Ese Pastelito Frances

Los encontré. Los quería probar de pura moda y bueno... en la fotos se ven lindos y luego de buscar de qué eran, también podían ser deliciosos. Estoy hablando de los macarons, un pequeño pastel francés hecho de clara de huevo (merengue), harina de almendra, azúcar y azúcar en polvo. 

Los compré en Dolce y Salato, una empresa dedicada a la banquetería y a realizar dulces y comidas varías a pedido. Había encargado unas lasagnas y al ir a retirarlas, me encontré con unas bolsitas y estos delicados dulces, así que me traje algunas para el café. Claramente, los que probé no deben de estar ni cerca en sabor a los famosos Ladurée o Pierre Hermé, pero algo es algo. 

La bolsita trae 6 unidades y su valor es de $1.500

Los colores no eran mis favoritos. Pero para navidad funcionan muy bien.

Se pueden pedir con anticipación y en los colores que uno quiera. $300 c/u


Sé que también los encuentran en el restaurante Tanta (Parque Arauco) y en el café Había una vez (Patronato)

¿Ya los habían probado? ¿Qué les parecen?. Su sabor ... son dulces, ricos, delicados... pero nada que mi paladar recuerde y se muera por volver a probar.

martes, 30 de agosto de 2011

Quínoa/Quinua

En mi viaje a Iquique conocí la Quínoa o Quínua. En el desayuno habían unos bocaditos con miel muy ricos. Ya recorriendo el centro de la ciudad, en un puesto ambulante encontré entre zanahorias, papás y otras frutas y verduras, unas bolsitas con los bocaditos y también quínoa cocida lista para servir. 


Les cuento que la quínoa es un cereal que se da en países andinos como Perú, Bolivia y Ecuador. Se dice que hace más de 5 mil años era cultivado por los Incas. Gracias a sus extraordinarias ventajas - fácil cocción, digestión, buen sabor - e infinitas propiedades nutricionales - proteínas, calcio, fibra, entre otras - es llamado el Alimento Perfecto. Incluso la Organización Mundial de la Salud considera que la proteína de la Quínoa es tan completa como la de la leche. 

De mi viaje me traje varias bolsitas de bocados para tener de snack en la oficina y otras con grano cocido que mezclo con yogurth natural y frutos rojos. Una delicia. Su sabor es dulce, muy suave y crocante. 



Acá en Santiago compré una bolsita de quínoa tostada con miel en el resturante Quínoa. Un poco cara, pero me salva mientras tanto. Sé que en los supermercados también hay, pero hay que cocerla de la mismas forma en que se prepara un arroz. Muy fácil!!



¿Conocían la quínoa? ¿La han probado? Anímense y me cuentan que les pareció.