Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

T e i n V I T T O a t o m a r h e l a d o + C o n c u r s o

No sé si les había contado pero soy una fanática y un poco adicta al helado, así que estaba feliz cuando me di cuenta que había llegado una nueva heladería al barrio. Apenas abrió partí corriendo a conocerla y obviamente me encantaron sus helados y la onda del local, así que no podía dejar de mostrárselas. 

Se trata de Vitto, heladería creada por dos hermanas - Camila y Jimena - quienes siempre tuvieron las ganas de un negocio propio que reflejara sus gustos, fuera entretenido y se ubicará por el sector en que viven. Después de tirara muchas ideas y pasar por los muebles y el yoga, llegaron a los helados y yo estoy profundamente agradecida.

Vitto abrió hace sólo unos días y en palabras de una de sus dueñas la heladería se levanta sobre tres pilares, buenos helados, buena atención y buen barrio. La buena atención se refleja en la atención de sus propias dueñas todos los días, los buenos helados en que son argentinos de alta calidad y artesanales y el buen barrio por el sector en que se ubica, a pasos de Plaza Las Lilas.






Como pueden ver la decoración es muy alegre, donde se combinan los tonos suaves de la madera y los colores más fuerte en algunos detalles como las sillas y los banderines.





Cuentan con 14 sabores como frambuesa, dulce de leche, mascapone con frutos del bosque, crema america, lúcuma, limón, entre otros. 



Y para que no queden con ganas y puedan disfrutar de estos ricos helados, tenemos concurso. Sólo deben dejar su nombre, mail, ser amigos de Heladería Vitto en Facebook aquí y contarnos que sabor quieren probar. La ganadora podrá ir por dos barquillos dobles. Tienen hasta el próximo martes para participar. Valido sólo para Santiago de Chile. El resultado será por random.

Vitto Heladería
www.vittoheladeria.cl
Twitter - vittoheladeria
Eliodoro Yáñez 2881. Providencia
11:00 a 21:00 hrs
9 9891 9955

¡A PARTICIPAR! No sé pueden perder el concurso. Ideal como panorama de fin de semana. Paseo por la plaza mientras disfrutas de sus helados Vitto. 

viernes, 4 de enero de 2013

A ñ o V i e j o / A ñ o N u e v o

Ya estoy de vuelta para ponerme al día con el blog, las visitas y comentarios. Un poco tarde, pero no puedo dejar de despedir el 2012 y desearles un increíble 2013. 

Para mi el año viejo y nuevo año estuvieron y vienen con muchas emociones, principalmente por la llegada de Emilio durante el 2012 y para el 2013 disfrutar de él al máximo, ver como crece y aprende cosas nuevas, además de volver a trabajar y concretar varios viajes con mi Albert.

Les dejo algunas fotitos....


Nuestro arbolito. A Emilio le encantaron las luces  y bolas brillantes. Jugamos al amigo secreto así que no eran mucho los regalos, eso sí que Emilio fue el más regalado con linda ropa y juguetes. 

Yo también recibí algunos de mis lista de navidad. Ya se los iré mostrando. A que no adivinan cuales.


La mesa lista para la cena de navidad. Fue una noche a la italiana con pastas y postres de La Divina Pasta. En un próximo post les contaré sobre este dato. 


Con Emilio listo para su primera navidad. 

 
Y esperando las doce con cotillón y todo. Por supuesto no llegó. Estaba zzz...

Sé que muchas pasaron lindas fiestas y recibieron bellos regalos, así que muy feliz por ustedes también. Ya estoy volviendo al blog así que pronto estaré comentando y actualizando más seguido. Ustedes me entienden: Fin de año, guagua, dormir, uf!!

miércoles, 3 de octubre de 2012

P a n o r a m a s d e l m e s : m o d a , g o u r m e t y m á s

Ya estamos en primavera...buen clima, sol, calorcito, días más largos. Ideal para buscar panoramas de  fin de semana o después del trabajo. Octubre tiene tres imperdibles, dejo acá los datos.


Echinuco, Encuentro Chileno de Nuestra Cocina 2012. Evento que muestra lo más típico de la cultura  y tradición gastronómica de nuestro país, con platos y productos típicos. Encontrarás stand con productos nacionales, restaurantes, zona de vinos y cervezas, parrilladas, charlas, chef invitados, entre otras actividades.

Dónde: Parque Bicentenario. Vitacura.
Fecha: del 4 al 7 de octubre.
Horario: de 10:00 a 22:00 hrs.
Entrada: $6.000 general y descuentos.


Taconeras, Feria Boutique de Zapatos. Su segunda versión en el año donde se mostrarán las colecciones para la nueva temporada primavera - verano. Más de 60 marcas de zapatos y accesorios para todos los gustos y estilos.

Dónde: Parque Bicentenario. Vitacura.
Fecha: del 19 al 21 de octubre.
Entrada: $4.000 general y descuentos.


Chicureo Bazar 2012. El año pasado fue su primera versión. Fui y me encantó. Una feria pequeña, con buenos stand, precios, poca gente y en un bello lugar. Pueden ver el post que hice aquí. Además de los stand de vestuario, zapatos, bebés, decoración y otros, podrán disfrutar de degustaciones y catas de vinos y espumantes, taller de huerto orgánico, mercado orgánico y música en vivo con Gepe y Mazapán.

Dónde: Hacienda Guay-Guay. Piedra Roja. Chicureo
Fecha: del 18 al 21 de octubre.
Entrada: $4.000 general y descuentos.

Si alguna va, me cuenta. Yo con la panza de 39 semanas ya no me puedo mover. Que disfruten de los panoramas. 

viernes, 21 de septiembre de 2012

P a r a s o p o r t a r m i h u m a n i d a d

Estoy pesada. Pesada de peso, de kilos, gramos, etc. Mi humanidad, que nunca ha sido pequeña ni liviana, ya no da más. No se puede a sí misma, se agota, se cansa. Así que teníamos que resolver el problema, sobre todo cuando el baby ninja llegue a casa y como la dieta y el ejercicio aún no están en los planes, lo mejor fue buscar dos grandes "soportes" para que mi humanidad descanse con el baby en brazos y no pasar el día tirada en la cama.

Para nuestra pieza, con Albert escogimos una butaca modelo "Orejera" color sandia en un estilo muy vintage, medio cincuentero diría yo. La ubicamos al lado de la pequeña cuna y es muy cómoda.


La pueden encontrar, al igual que la mesita celeste (que en realidad es un piso) en la tienda Área Design. Tienen en distintos colores y muchas otras cosas con diseños bien lindos.

Para la pieza del baby nos fuimos por algo bien clásico, bien guagua. Una mecedora en blanco. Si bien es una opción clásica, el diseño es más moderno que otras mecedoras que vimos. Más grande, de líneas recetas y sin torneados.

La compramos en Portico y mientras le puse unos cojines y una mantita en tonos celestes. Seguro me dormiré con el baby en brazos, que llegará muy pronto. Es que no queda nada, ya estamos en la semana 37.

Así van los arreglos en casa para recibir al baby ninja bien preparados. Como ya saben soy un poquitín organizada. Si hasta una lista en excel prepararé hace un tiempo y así no olvidar nada.

¿Qué prefieren, la butaca o la mecedora?

Buen fin de semana para todas. 

domingo, 8 de julio de 2012

P o n e r l a m e s a...

Hace unos días leyendo Zancada me encontré con un post que hablaba del ritual de tomar once e invitar a las amigas a un té y de forma inmediata recordé el sur, Temuco obviamente, donde tomar once es cosa de todas los días. Toda mi vida, hasta que me vine a Santiago, allá en Temuco y en mi casa se tomaba once. Eso de cenar o comer no existe. Siempre, desde la 7 pm más menos cuando ya se volvía del colegio, el trabajo o la U, había que pasar a comprar pan, sí, pan fresquito del día en alguna panadería o boliche camino a la casa. Al preparar la mesa o la bandeja no podía faltar una taza de té (té de hoja preparado en tetera), margarina, queso o jamón, palta, paté, huevo revuelto, el dulce (mermelada) y algún quequito. Obviamente no todo junto, lo que había para ponerle al pan no más.

Acá en Santiago adopté la rutina de comer, y de comer liviano después de la pega. Pero hay días, sobre todo los fines de semanas donde me gusta tomar once y otra veces invitar a las amigas o familia a un té más producido, pero con toda la magia del sur podríamos decir ¡ja! Hasta preparo un queque de esos bien simples con mucha azúcar flor para decorar. 

Con todo esto de la once, también me di cuenta que una de las cosas que más me gusta cuando invitamos gente es poner la mesa ya sea para un almuerzo, cena, picoteo o la once. 

Les dejo algunas fotos...


Una clásica mesa de once para las amigas. 

Siempre me gusta usar color ya sea en la mantelería o loza. Además soy fanática de las servilletas, dan un toque a cualquier mesa. Me aseguro de tener un buen stock en distintos tamaños, colores y estampados que combinan con las cosas que generalmente uso. 


Acá una mesa para un almuerzo a la mexicana...


Otro almuerzo. El mantel naranjo es el protagonista...


Otra manera de disponer la mesa para una once, sobre todo si son más los invitados y la mesa no da para tantos puestos. Pueden ver un preferido de muchos en mi casa, los mini sanguchitos de huevo con mayo. Una opción muy fácil y económica.


Mi mesa patriótica para el 18 de septiembre. Eramos más de 20 personas y  lo mejor era el estilo buffet. Pueden ver al fondo un canasto para el servicio. Es una buena idea, así tenedores y cuchillos no ocupan toda la mesa. Antes de tener el canasto, ocupada frascos de vidrio o vasos. 


Y el picoteo no podía faltar. Junto con las onces los aperitivos son mis favoritos. Siempre agrego algo dulce, pueden ver una montaña de merenguitos al fondo. 

Y ustedes chicas ¿gustan de las onces? ¿y del arte de poner la mesa o les da igual?

martes, 19 de junio de 2012

T e l a s... T o i l e d e J o u y

Ya me imagino. Cabello empolvado, gran vestido, cintas, aves, ciervos, conejos y un campesino o principe cantor... si es que tengo suerte. Así son algunas de las escenas que podemos ver en la famosa tela Toile de Jouy.  Hace ya un tiempo que la descubrí y me encanta. 

Nació en Francia en 1760 y su nombre significa tela de Jouy, lugar cercano a Versalles en el que se comenzó su confección. Sus estampados como escenas pastoriles, de parejas, actividades de campo, entre otras, muestran las costumbres principalmente del siglo XVIII. Los colores más conocidos son en azul y rojo sobre fondo blanco, pero hoy en día hay una gran variedad con estampados en verde, amarillo, hasta con morado vi una vez en Independencia. Su aire clásico y romántico, es ideal para dar un toque diferente a cualquier espacio, incluso en los más modernos. 

Principalmente es una tela que se usa en la decoración, pero también es ideal para confeccionar prendas y accesorios de moda.

Les dejo algunas fotos...

En el tradicional estampado azul que me recuerda a unos juegos de loza....


En rojo con escenas campesinas....


Y en verde con distintas construcciones de época....


En amarillo. La compré hace un tiempo en Independencia y estoy confeccionando algunas cosas....


Mis cojines en amarillos a medio terminar. Aún no sé si darán el toque en el sofá de la salita de estar o en la terraza...


Y en la moda no podía faltar. Vestido de la diseñadora Española Cristina Piña. Ya quisiera una faldita....

  
Y en un traje de baño de lo más coqueto con aires pin up...

En los accesorios me encanta. Que tal un clutch. Uno de mis favoritos...


Para el invierno en botas de agua y en otro de mis favoritos, un paragua....

¿Conocían la tela? ¿Creen que se ve bien en la ropa y accesorio o sólo es apta para la decoración?

viernes, 15 de junio de 2012

C o n c u r s o ... A C o s t u r e a r A C o s t u r e a r

Me vino como anillo al dedo. Es que me estaba instalando yo con unas telas y mi máquina de coser para armar unos cojines, cuando me llegan unas bolsita azules con un práctico regalo. Primero veo que son de la marca de mi detergente de cabecera y vienen un par de litros, que sin duda son de mucha utilidad, y segundo me percato que viene un kit de inicio de costura. ¿Un kit de inicio de costura? ¿Detergente? ¿Drive? No entiendo nada. Pero todo calza ¿cierto? Claro que sí, es que Drive realizó en conjunto con Viste La Calle el concurso Drive Re Diseña La Moda, una oportunidad para que diseñadores, estudiantes y autodidactas le dieran una vuelta de tuerca a la confección de ropa bajo el concepto de las 3R: Reutilizar, Reciclar, Reducir. De esta manera la marca se ha ido ligando al fascinante mundo de la moda y logrando que el lavar la ropa se cada vez más fashion.


Como me llegaron dos bolsitas extras y sé que muchas son amantes de la costura o están dando sus primeros pasos, un kit de inicio no les viene nada de mal. Viene una práctica bolsita ecológica, 1 litro de detergente Drive líquido concentrado y el completo kit de costura que incluye tijera, huincha, agujas, dedal, un divertido tomate alfilerero, entre otras cosas.


Para participa, dejar un comentario, con nombre, apellido y mail, contando que les gusta(ría) confeccionar.
Vía Random se elegirá a dos ganadoras. Tienen hasta el viernes 22 para participar. El sábado anunciaré a las suertudas.


No dejen de visitar la web de Drive. Yo perdí un par de horas en la sección AmiModa con el juego Crea TU Look. Además, aproveché de resolver algunas dudas sobre el correcto lavado de algunas telas y sus cuidados en la sección Closet de La Mujer.

Espero se entusiasmen con el regalito. La verdad es que todos los artículos de costura, me encantan. Son como un objeto de deseo. Siempre vienen bien. ¡A participar!

miércoles, 11 de enero de 2012

Deco Tips: Rincones

Vengo con un nuevo Deco Tips. Les dejo fotos de algunos rincones de mi departamento. Quizá les puede servir de inspiración para decorar algún lugarcito abandonado que tengan por ahí. 
Como podrán ver no somos de taaaantas cosas. Más minimalistas, diría yo, pero con mucho color. Eso sí, siempre todo bien ordenado. Así como se ve en la fotos pueden encontrar el departamento si lo conocieran en vivo y en directo. Sí, lo sé, maniática.  

Van las fotos...

Entrada 
Chanchitos plateados: Sur Diseño / Cuadro: Santos Guerra / Arrimo: Deco Asia

Comedor
Lámpara de lagrimas: Arteknia

Habitación
Cuadro: Set de saleros antiguos (de mi Omi) que mandé a enmarcar
Autos: Miniaturas de colección

Habitación
Libros: Editorial Titania / Letra madera: Falabella

Habitación
Banderines: Hechos por mi

Habitación
Manta: Jumbo / Cojines: Jumbo / Cuadros bastidores: Hechos por mi (Hoy)

Cocina / Comedor de diario
Mesa: La Polilla en la Buhardilla / Sillas: Sur Diseño / Cojines: Casa & Ideas
Lámpara mimbre: Chimbarongo / Canasto frutas y verduras: Casa & Ideas

Cocina
Libros de Cocina: La Biblia del Cocinero, Comer y Pasarlo Bien de Narda Lepes, Especial de Pollo, Especial de Tapas / Exprimidor de loza: Lourdes

Cocina
Reloj: Boom / Jarrón: Paris / Libros: Jumbo

Cocina
Kitchenaid: Artebianca / Bowl: La Flor / Paño Cocina: Jumbo

¿les gusta la decoración? ¿qué estilos prefieren? Espero hayan disfrutado de los rinconcitos de mi hogar.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Lleno de detalles...

El sábado, durante el día, fuimos a un matrimonio en San José de Maipo. La tarde nos acompañó con un rico sol y nos permitió comer al aire libre. Los novios, amantes de las cosas hechas a mano, fueron quienes junto a familias y amigos decoraron el lugar y prepararon todos los detalles durante semanas. Días antes las amigas y novia, nos juntamos para avanzar en varios cosas.

Sin duda un bello matrimonio, diferente a cualquier otro y con muchos detalles.

Les dejo algunas fotos....





Como no era tan formal, usé un vestido de viscosa en color terracota de Basement, con un cinturón trensado de cuero a la cintura y toques en negro con la polera debajo y los topolinos.


Banderines por todos lados. ¡Bellos! es que los armé yo días antes.


El novio es Alemán, así que realizaron una costumbre típica de su país para las bodas. Consiste en que los novios recorten un corazón en una tela blanca y luego lo crucen.



Como les contaba, días antes nos juntamos para avanzar en algunos de los detalles del matrimonio. Aquí el detrás de....